Creado la Escuela Municipal de Música y Danza; hasta ahora era sólo de Música, asignándole nueva sede en el Centro Polivalente Peñas Albas, (5 aulas de música y 2 de danza, una de ellas en el nuevo Complejo Polideportivo Municipal de Villalbilla).
Conmemorado el 450 aniversario de la consecución del Derecho de Villazgo para Villalbilla, con la realización de diversos actos institucionales, culturales y lúdicos.
Organizado todos los años las fiestas patronales y populares, dando el salto de calidad que nos demandaban los vecinos, programando actuaciones y eventos de primer orden (conciertos, fuegos artificiales, ballet, espectáculos taurinos, actividades deportivas).
Organizado todos los años las fiestas infantiles de Navidad, Reyes, Carnavales y Disfraces de San Miguel.
Organizado el programa de actividades culturales “¿Te apuntas?” (salidas al teatro, museos, exposiciones, festivales, talleres literarios, cuentacuentos, etc.).
Organizado todos los años Campamentos de Verano y Talleres Infantiles, con la realización de actividades de ocio, lúdicas y educativas durante las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano.
Organizado Exposiciones de Arte (pintura, escultura, fotografía, manualidades).
Subvencionado a la Asociación Musical de Villalbilla (Banda de Música).
Habilitado un salón de actos de 400 m2 en el Edificio Polivalente Peñas Albas para la realización de actividades culturales (teatro, exposiciones, bailes, etc.).
Habilitado las antiguas escuelas de Villalbilla para la Asociación de Mujeres, la Escuela Municipal de Adultos, la Escuela Municipal de Música y Danza, y un aula para la Asociación Musical de Villalbilla.
Creado un punto de Información juvenil en el Instituto de Secundaria, realizando actividades con los alumnos, impartidas por los monitores del Plan Joven Municipal.
Creado un Centro de Acceso a Internet (CAPI) en las antiguas escuelas de Los Hueros, que se suma a los existentes en Peñas Albas y en Villalbilla, todos ellos con ordenadores de última generación y con conexión de Banda Ancha.
Realizado acciones formativas desde los CAPI´s (alfabetización digital, talleres de informática e Internet, búsqueda de empleo, tele-trabajo,comercio electrónico, formación online, banca electrónica…).
Acondicionado las Salas de Cultura de Villalbilla (nuevo escenario) y de Los Hueros (instalación de un mural de espejos).
Ampliado las actividades del Plan Joven Municipal: actualmente cuenta con un centro de información y documentación juvenil, un servicio municipal de animación y tiempo libre y un programa de asociacionismo juvenil.
Organizado actividades para jóvenes desde el Plan Joven Municipal (Festival de arte joven, club deempleo, verano joven, conciertos, fiestas DJ´s, ocio nocturno, asesoría afectivo-sexual).
Organizado talleres para jóvenes desde el Plan Joven Municipal (buceo, alimentación…).
Participado en el Programa “Deporte y Vida”, para luchar contra la drogadicción.
Organizado viajes y excursiones desde el Plan Joven Municipal (Zahara de los Atunes, Aquópolis, Hayedo de Tejera Negra, Xanadú).
Entregado a los jóvenes del municipio que lo han solicitado, desde el Plan Joven Municipal, los distintos carnets que les permiten conseguir descuentos en viajes, transportes, servicios, accesos a establecimientos públicos y albergues.
Mejorado las instalaciones del Centro de Lectura Municipal con nuevos equipamientos y fondos de lectura.p